Growth Hacking, crece y vende con estrategias firmes

Hacer crecer tu negocio con inversión mínima y en poco tiempo es el sueño de cualquier empresario como tú. El Growth Hacking hará que esto se convierta en una realidad y estás a punto de descubrir las razones.

Quizás el término Growth Hacking o Marketing de Crecimiento aquí en Ecuador no es tan común, lo cierto es que en la actualidad en el mundo del Marketing Digital esta palabra es una de las más usadas. Growth significa crecimiento, viralidad. Hacking significa hackear, persona con la habilidad de implementar soluciones creativas para solucionar problemas.

El Growth Hacking es una manera distinta de hacer crecer una empresa con estrategias firmes en base a experimentos, esto con la finalidad de incrementar los ingresos y notoriedad de una marca. Este termino apareció por primera vez en 2010 de la mano de Sean Ellis, él trabajó para optimizar el crecimiento de varias empresas, incluyendo Dropbox, Eventbrite, LogMeIn y Lookout. Sí, seguro las ubicas y estas consiente que ahora están valoradas en miles de millones de dólares.

Si recién empiezas en el mundo empresarial o ya tienes tiempo, pero sientes que careces de recursos financieros para solventar en campañas de marketing, déjame decirte que necesitas de manera urgente un profesional que haga crecer tu negocio con creatividad y menos presupuesto.

Cómo es un Growth Hacker

  • Tiene conocimiento en distintas áreas, esto le permite conectar ideas diferentes.
  • Tiene pensamiento creativo, siempre encuentra la manera de innovar ideas.
  • Estudia cada estrategia, es muy analítico, mide resultados, conclusiones y las adapta a su favor.
  • Es ágil, no le asustan los cambios, tiene la capacidad de tomar decisiones rápidas.
  • Curioso a otro nivel, investiga por todos los medios y cuestiona todo lo que le rodea.

5 fases del Marketing de Crecimiento

  1. Encajar el producto con el mercado: Para implementar una estrategia con resultados, primero hay que invertir en el producto.
  2. Encontrar relación entre funcionalidad y marketing: En este paso se fusiona el uso del producto con la estrategia para promocionarlo.
  3. Viralizar el producto: Encontrar la excusa perfecta para que el producto llegue a todas las personas posibles.
  4. Fidelizar seguidores: Ya conseguidos los usuarios hay que pensar en estrategias para que el producto les parezca aún más atractivo.
  5. Empezar de nuevo: En Growth Hacking siempre hay que reinventarse en base a resultados, así te adelantas a la competencia.

Ventajas del Growth Hacking para tu empresa

  • Puedes crecer con poco presupuesto.
  • Cada acción es medible, esto permite tomar decisiones correctas.
  • Las ideas creativas te abren a nuevos mercados y usuarios o clientes.
  • La estrategia está adaptada al mundo de los startups, por esto será fácil aumentar el número de usuarios.
  • Tienes nuevas ideas de promoción.

Ingredientes esenciales

  • Creatividad para encontrar soluciones.
  • Análisis para estudiar el comportamiento de los usuarios y del mercado y crear estrategias efectivas.
  • Desarrollo adecuado para alcanzar el crecimiento de tu empresa.

El Growth Hacking no es mágico, ni tiene fórmula exacta, más bien, se basa en la experimentación, pero si tu empresa está mal gestionada esta disciplina será la salvación. Con estrategias correctas el camino se pone muy prometedor y vas a crear algo que los consumidores estén orgullosos de compartir.

La clave está en el manejo de datos, capacidad creativa y pericia del Growth Hacker. En Serendipia tenemos un profesional dedicado a esto y lo más importante, se adecua a tus requerimientos. Aquí te dejamos su perfil, contáctalo y juntos hagan de tu marca un ÉXITO.

Comparte este artículo en:
¿Listo para convertirte en líder en tu industria?
Déjanos tus datos, enseguida nos ponemos en contacto contigo. Juntos vamos a descubrir cuál es la mejor forma de potenciar tu marca y tus resultados online. ¡Anímate, será interesante!
Agenda una reunión 
Últimos artículos
06/08/2023
Pasarelas de pago en Ecuador. Simplifica los pagos de tu tienda en línea

Explora las pasarelas de pago en Ecuador y optimiza tus operaciones. ¡Más eficiencia y satisfacción para tus clientes!

25/08/2022
SiteGround, una alternativa de hosting para WordPress

Si buscas una administración rápida y confiable para WordPress, el hosting SiteGround es tu mejor alternativa ¿Por qué? Aquí te lo contamos

02/08/2022
5 pasarelas o botones de pago en Ecuador, ¿Cuál te conviene?

Si al fin decidiste emprender tu negocio, ya no es necesario tener un espacio físico. Con la pandemia se reafirmó el hecho de que casi todo puede ser virtual.

© 2025 Agencia de Marketing Digital Guayaquil, Ecuador Serendipia. Todos los derechos reservados.
Abrir chat
¿Necesitas asesoría?
¿Necesitas asesoría?
Call Now Button linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram